
Conoce los efectos positivos que brinda la risa a nuestro organismo y toma nota de ellos:
-Posee poderes calmantes: cuando ríes segregas serotonina, sustancia que tiene efectos calmantes, y adrenalina, que en este caso potencia la creatividad, la imaginación, favorece el consumo de calorías y genera un cansancio sano que elimina el insomnio.
-Protege el corazón: al reírte disminuyes los niveles de cortisol en la sangre. El cortisol es la hormona responsable de subir la presión sanguínea y la frecuencia cardíaca.
-Favorece la respiración: esta se vuelve más intensa y efectiva, siendo la desintoxicación del cerebro y pulmones instantánea. Al reírte se crea un movimiento en el diafragma, el cual hace que los pulmones muevan 12 litros de aire en vez de los 6 acostumbrados, con lo cual mejora la respiración.
-Se activan todos los órganos del abdomen: lo que provoca que aumente la velocidad y eficiencia de la eliminación de toxinas, evita el estreñimiento y mejora la eliminación de bilis.
-Actúa como un gran antidepresivo y antiestrés: con una simple sonrisa se activa la segregación de endorfinas en el cuerpo. Las endorfinas cumplen un rol esencial entre una actitud vital y la depresión, debido a que provoca un estado de euforia y una sensación de felicidad.
-Disminuye la presión arterial: el mejor estado estado de ánimo reduce la presión sistólica, que es la que contrae las paredes arteriales del corazón.
-El mejor consejo en bien de nuestra salud es aprender a cultivar el sentido del humor todos los días. Si hasta ahora no lo has hecho, tal vez debido a que tiendes a tomar la vida demasiado en serio, te deprimes o estas ansiosa, procura motivarte viendo películas, revistas, libros, internet, y todos en los que intervenga el buen humor.
-Reírse de uno mismo es la mejor receta terapeútica del humor, así observas tus defectos, problemas y demás aspectos negativos para revertirlos. Además, procura rodearte de personas que tengan sentido del humor. Recuerda que es un recurso incomparable para hacerle frente a la adversidad.
Fuente: Vivir Mejor.