
Por sus grandes capacidades alimenticias, se considera uno de los pilares de la alimentación en niños y jóvenes en etapa de formación. Un desayuno con avena, cubre las necesidades primarias, logrando alejar el hambre por varias horas gracias a los carbohidratos de absorción lenta con los que cuenta, y ayudando a mantener bajo control los niveles de azúcar en la sangre, por ello su consumo es recomendado para pacientes diabéticos.
Contiene aminoácidos esenciales para el desarrollo de los niños, como lo son la leusina, isoleusina y treonina. Estos, en conjunto con el aminoácido llamado metionina, ayudan a eliminar el colesterol malo (LDL) y estimulan la produción de lecitina por el hígado, que ayuda a depurar compuestos pesados del organismo. Sus enormes fuentes de proteínas permiten un mayor desarrollo de tejido nuevo, por lo que se aconseja su consumo en los más pequeños.
También es una importante fuente de calcio, hierro, zinc y complejo B, si es consumida como galletas, bizcochos, budín, sopas o tortas, puesto que en hojuelas mantiene aún más sus propiedades nutritivas.
Tienes muchas recetas para tomar avena en tu dieta, como las galletas de avena, los bizcochos de avena, el budín vegetariano de avena, la sopa de avena, la torta de avena con especias o las croquetas de avena. Si quieres mejorar tu alimentación, incluye avena en tu dieta, lo disfrutarás y tu salud también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario