
¿Cuáles son los síntomas de un ataque de ansiedad?
1.Dolores de cabeza: Los dolores de cabeza son uno de los síntomas de los ataques de ansiedad o ataques de pánico más característicos. Suelen ser muy fuertes y cuando se sienten parece que no fueran a acabar nunca.
2.Dolores de estómago: Muchas personas, cuando se sienten nerviosas, incómodas o estresadas, suelen somatizarlo a través de fuertes dolores de estómago. También, puede que se sientan náuseas, mareos y hasta vómitos cuando el ataque de ansiedad es significativo.
3.Sequedad de boca: Otro síntoma característico de los ataques de ansiedad: sequedad de boca. La boca se siente como si estuviéramos masticando arena y en muchas ocasiones, es difícil hasta comunicarse.
4.Sensación de ahogo: Este es uno de los síntomas más molestos y que más asustan a quienes padecen ataques de ansiedad. Se suele sentir como falta de aire, fuertes calores y, en casos graves, sensación de imposibilidad de respirar.
5.Cambios de temperatura: Muchos casos han manifestado sentir intensos cambios de temperatura repentinos. Pueden ser cambios de temperatura a una temperatura mayor o viceversa.
6.Sudoración: También muy común. Suele manifestarse en las manos, pies y cara fundamentalmente.
1.Dolores de cabeza: Los dolores de cabeza son uno de los síntomas de los ataques de ansiedad o ataques de pánico más característicos. Suelen ser muy fuertes y cuando se sienten parece que no fueran a acabar nunca.
2.Dolores de estómago: Muchas personas, cuando se sienten nerviosas, incómodas o estresadas, suelen somatizarlo a través de fuertes dolores de estómago. También, puede que se sientan náuseas, mareos y hasta vómitos cuando el ataque de ansiedad es significativo.
3.Sequedad de boca: Otro síntoma característico de los ataques de ansiedad: sequedad de boca. La boca se siente como si estuviéramos masticando arena y en muchas ocasiones, es difícil hasta comunicarse.
4.Sensación de ahogo: Este es uno de los síntomas más molestos y que más asustan a quienes padecen ataques de ansiedad. Se suele sentir como falta de aire, fuertes calores y, en casos graves, sensación de imposibilidad de respirar.
5.Cambios de temperatura: Muchos casos han manifestado sentir intensos cambios de temperatura repentinos. Pueden ser cambios de temperatura a una temperatura mayor o viceversa.
6.Sudoración: También muy común. Suele manifestarse en las manos, pies y cara fundamentalmente.