
-La EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) se caracteriza por la inflamación del pulmón y la destrucción de los alvéolos pulmonares. Los síntomas más característicos son disnea, tos, sibilancias y pérdida de la tolerancia al ejercicio. Además, la EPOC se asocia a otras dos enfermedades pulmonares: el enfisema pulmonar y la bronquitis crónica. El tabaco es la principal causa de la EPOC, considerada como uno de los diez cuadros crónicos más frecuentes en las sociedades industrializadas. En España afecta al 2,5-3,5% de la población adulta, aunque alcanza el 19% en los mayores de 65 años.
-La enfermedad respiratoria inespecífica crónica se caracteriza por la aparición de síntomas respiratorios inespecíficos de forma prolongada y sin que exista afectación funcional: tos, expectoración, dificultad para respirar (disnea) y sibilancias. Esta sintomatología afecta al 50,3%-31% de fumadores, 18,1%-19,2% de ex-fumadores y 8,4%-17,2% de no fumadores. El alquitrán contenido en el humo del tabaco es el principal causante de esta sintomatología respiratoria.